Cada 10 de noviembre se celebra en la Argentina no solo el nacimiento del escritor José Hernández —autor del poema El gaucho Martín Fierro y de La vuelta de Martín Fierro—, sino también, en su merecido homenaje, el “Día de la Tradición”. Se sabe que la palabra “tradición” deriva del latín “traditio” y del verbo “tradere”, con el significado de “transmitir o entregar”. Así, nuestra lengua es vehículo de todo aquello valioso que se va transmitiendo entre generaciones. Ese es, sin duda, uno de los objetivos principales del Colegio.
Por eso, el jueves 11 tuvimos nuestro festejo con su música, danzas e indumentaria; cuentos y refranes y todas las otras manifestaciones que hacen a un modo de vivir y de expresarse, es decir, de cultivarse. Hicimos un reconocimiento muy especial al hombre más representativo de nuestra tradición nacional, José Hernández, autor del «Martín Fierro», quien reflejó allí nuestras costumbres, coplas, payadas, folklore… Al cierre, tuvimos el honor de recibir al grupo del Ballet Folclórico Municipal. Muchas gracias a todos los que hicieron posible este día de recuerdo y celebración. Un esfuerzo en el que somos muchos los que concurrimos con vocación y con un gran disfrute. Queremos subrayar el apoyo especial de la profesora María Ricoveri en el Nivel Secundario.
Cuando una amiga se va…
En estos días despedimos a nuestra querida profesora, Lucía Spadafora, quién se retiró de las aulas.