Nuestras Noticias.
…“La verdadera enseñanza que transmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos.”
San Francisco de Asís

Reunión en la Universidad.
Una nueva oportunidad de adentrarse en las alternativas del propio futuro inmediato.

Una visita de lujo.
Un verdadero lujo a disposición de nuestros alumnos interesados en esa alternativa vocacional.

Viaje de fin de ciclo.
Culminó el Viaje de fin de Ciclo. VI año ha cumplido con ese ritual que toca el final de esta etapa de la “adolescencia cuidada”, de ese tránsito hacia otro tipo de responsabilidades.

Saber para poder argumentar.
Cumplido el centenario del documento sobre la función de la música sagrada que produjo san Pío X, el Papa S. Juan Pablo II subrayó que este “se presenta como medio de elevación del espíritu a Dios y como valiosa ayuda para los fieles en la «participación activa en los sacrosantos misterios y en la pública y solemne oración de la Iglesia».

Brillantes Jornadas de Historia.
El valor heroico inspira, ayuda a creer en la superación de las dificultades y motiva a niños y jóvenes a rescatar las virtudes que se desprenden de nuestra historia reciente.

Nueva presentación de la Escuela para Padres.
El último encuentro para padres tuvo lugar el 24 de agosto pasado. Con gran esfuerzo, el Colegio logró convocar a una especialista “de primera” en estas cuestiones difíciles y apasionantes con que nos desafían los hijos.

Iniciación de las Jornadas de Historia.
El proyecto “JORNADAS DE HISTORIA ARGENTINA” se puso en marcha hace quince años por iniciativa del Dr. Claudio Rossi acompañado por el Departamento de Historia y sumados alumnos de VI año de Nivel Secundario

Por la Primera vez.
Como sabemos, en la vida de los niños, la Primera Comunión es una ceremonia de singular importancia en la que se recibe el Sacramento de la Eucaristía transformado en pan (hostia) y en vino; símbolos que remiten al cuerpo y la sangre de Cristo.

Jornadas de Historia: San Martín y la Santísima Virgen María.
Se sabe de la muy austera religiosidad del Libertador, en la que se destaca su devoción Mariana, inculcada por su madre, doña Gregoria Matorras.