Los pasajes entre los niveles del sistema educativo, suelen ser momentos críticos en la vida de los estudiantes. Sobre todo en este tiempo – sin descuidar el soporte que colegio y familia deben asegurar en los chicos para hacerlos fuertes frente a los cambios – resulta imprescindible que ese paso asegure continuidades de los procesos de aprendizaje sin rupturas. Debemos trabajar en la obligada coherencia entre Niveles, en esa deseable integración del proyecto educativo como un todo. Los múltiples aspectos en juego merecen cierto cuidado: el de los espacios físicos, el de las interacciones sociales y, por supuesto, el de las variables y esperablemente crecientes, exigencias pedagógicas. Desde el inicio mismo de nuestra actividad como Colegio nos ha preocupado llevar adelante un proceso planificado de articulación entre Niveles. Por todo esto, ha comenzado ahora la que debe darse entre el Nivel Inicial y Primario.
Con las expectativas del caso, los alumnos de Sala de cinco años, compartieron una mañana intensa con las maestras y los chicos de primer año. Después de la elección de padrino y madrinas, recorrieron ese sector del Colegio y compartieron la actividad en las aulas, teniendo su “estreno” con ciertas actividades de Prácticas del Lenguaje y Matemáticas. Sobre el mediodía compartieron juntos un reparador almuerzo.
Por último, escucharon (estaban un poco asombrados) todo lo que a estas alturas aprendieron en inglés los chicos de 1º grado. Con tanta actividad (y muy lógicas ansiedades) se fueron agotados, pero muy contentos, finalizando la visita al Nivel Primario.
Atención, docentes de nivel primario capacitándose.
Con un gran esfuerzo, el Colegio ha planteado una estrategia con el objeto de reflexionar sobre las dificultades y problemas involucrados en la enseñanza de la matemática en el Nivel Primario.