Hace casi 500 años, San Felipe Neri ideó el Peregrinaje de las Siete Iglesias de Roma; un recorrido ya tradicional y al que hoy, se lo ha ambientado a Bella Vista y a su entorno de familias. San Felipe Neri quería llevar a los jóvenes a los que se dedicaba, para ver las basílicas mayores y otras importantes iglesias de Roma. De esta forma podrían rezar juntos, cantar y reír mientras, al mismo tiempo, profundizaban en los misterios de la fe.
Algunos vecinos, desde hace años, recrearon este acto de piedad. Por ejemplo, la familia Richards Olivera, salía con sus hijos, entonces pequeños, recorriendo en bicicleta las iglesias y lugares de oración que permanecían abiertos durante el viernes Santo. Desde hace unos años, el Colegio, con el liderazgo del profesor Juan Curutchet (h) convoca a la comunidad a un recorrido en bicicleta que enlaza las «siete iglesias» en ocasión de los actos de piedad propios del viernes Santo.
Este año y previo al recorrido, reunidos todos en el Colegio, el Padre Gustavo Páez subrayó la importancia de esta nutrida convocatoria de familias, bendiciendo el envío de los centenares de ciclistas por las calles de Bella Vista. Con el siempre solícito apoyo de nuestra Comuna, un móvil de la Policía Municipal acompañó a los peregrinos a lo largo de todo el recorrido. Estamos muy contentos de poder, en este gesto que año a año nos reúne, convocar a todos los que buscan dar significación a estas devociones de Semana Santa. Ha sido un crecido número de familias, desde abuelos hasta los más chicos, los que se unieron en la oración y en el pedaleo. La idea es que resulte posible peregrinar como una expresión de fe. Felizmente, la iniciativa se ha contagiado y otras similares colman las calles de nuestra localidad en cada Viernes Santo. Finaliza el recorrido en la Parroquia de San Francisco Solano, ocasión para la ya tradicional foto.

La riqueza de unas jornadas de convivencia.
Nuestro Proyecto escolar, en función de las actividades que se planifican para cada año, alienta la realización de las que hemos denominado, «Convivencias».