Nos referimos a bullying o acoso escolar como el hostigamiento hacia una persona -o grupo de personas- realizado por uno o más individuos, de manera sistemática y repetida en el tiempo, sobre la base de una relación asimétrica de poder. Es una situación que debe atenderse con toda seriedad, en tanto involucra y representa riesgo para quien es agredido, para quien es observador externo y para el propio agresor. En nuestros días se incluye también la forma que circula – muchas veces inadvertidamente para las familias y las instituciones educativas – a través de los entornos digitales, en lo que se llama ciberbullying. De esa forma, las redes sociales, el WhatsApp o los correos electrónicos, resultan vehículo de un acoso más insidioso a través de burlas, rumores, insultos, amenazas o formas de agravio que suponen la exclusión social, de tan significativo impacto en la vida adolescente. Para reforzar el trabajo destinado a la prevención de esta verdadera plaga, nos han visitado, desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Miguel. Bajo el marco del Programa de Prevención «Corredor escolar de seguridad» nos brindaron la charla / taller para alumnos de 1ero, 2do y 3er año del Nivel Secundario, abordando las siguientes cuestiones: «Riesgos en la WEB, prevención del «grooming, bullying y ciberbullying«

Jornada de deportes y camaradería.
Existe un trabajo constante de la Institución para garantizar el clima de armonía que debe caracterizar a la comunidad escolar.