Las celebraciones por el nuevo aniversario del Descubrimiento de América, originaron una serie de acciones docentes, destinadas a conmemorar el primer viaje de Colón en 1492. Como es habitual, se ha buscado subrayar la colosal trascendencia de este hecho en la historia universal. Abordamos en el Jardín los contenidos que, relacionados con este hecho histórico, incidiendo particularmente en las condiciones del viaje, los acontecimientos de ese momento, la figura del Almirante y el impacto de la evangelización y el idioma que heredamos de España. Por todo eso, el martes 17 celebramos en el Jardín el Día de la Hispanidad.
Los chicos de la sala de dos años, junto a su docente, prepararon una relación de aquel momento y trabajaron en un interesante taller con sus padres.

Unas intensas jornadas Navideñas.
Según la tradición, fue San Francisco de Asís quien, en el s. XIII, introdujo la costumbre de representar el Nacimiento de Jesús en la cueva de Belén – con la participación de los aldeanos – en vivo.