Colegio Sagrada Familia . Bella Vista. Buenos Aires

Nuestras noticias.

Capacitación docente, asistir en la emergencia.

¡Compartí esta publicación! 🤗​

Como es sabido, los chicos se encuentran expuestos a distintos accidentes a pesar de las precauciones que podemos disponer. Las técnicas iniciales de primeros auxilios para atender a una persona accidentada o que ha sufrido un colapso por alguna enfermedad pueden mejorar la eficacia de la atención médica posterior y no pocas veces, salvarle la vida. Frente a una situación en la que se deba activar el sistema de emergencia, el propósito será siempre cumplir con la triada “Proteger(prevenir la agravación del accidente) – Alertar a quienes tiene competencia para la acción de socorrer y  Socorrer”. Por ello, y para evitar situaciones de riesgo y pérdida de tiempo, es de gran utilidad que los docentes conozcan los modos de acción en caso de que el accidente se presente. El criterio que debe primer es conservar plena calma y serenidad para ayudar con efectividad y rapidez, en vez de complicar más la situación. De ese modo, podemos definir primeros auxilios como “las técnicas y procedimientos inmediatos y limitados que se brindan a quien lo necesita, debido a un accidente o enfermedad repentina”.  Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que la víctima recibirá en la emergencia, y limitado porque de todas las técnicas y procedimientos que existen en la Medicina de emergencias, sólo utiliza una pequeña parte de estas. Por esto el socorrista, o en nuestro caso, el docente, nunca pretende reemplazar al personal médico.

Con el inestimable aporte de Josefina Orfila, madre de Fermín y Guadalupe Randle, alumnos del Colegio, se concretó hace unas semanas, el programado curso de Primeros Auxilios y RCP, que fue destinado a un grupo acotado de nuestros docentes. Una mañana de intenso trabajo en la que los presentes pusieron interés, entusiasmo y no poco humor en esta nueva práctica de capacitación. El Colegio está MUY agradecido con Josefina por este intenso, interesante y práctico aporte a nuestros docentes.

Publicaciones relacionadas 😉​

Saber para poder argumentar.

Cumplido el centenario del documento sobre la función de la música sagrada que produjo san Pío X, el Papa S. Juan Pablo II subrayó que este “se presenta como medio de elevación del espíritu a Dios y como valiosa ayuda para los fieles en la «participación activa en los sacrosantos misterios y en la pública y solemne oración de la Iglesia».

Leer más »

Brillantes Jornadas de Historia.

El valor heroico inspira, ayuda a creer en la superación de las dificultades y motiva a niños y jóvenes a rescatar las virtudes que se desprenden de nuestra historia reciente.

Leer más »

Nueva presentación de la Escuela para Padres.

El último encuentro para padres tuvo lugar el 24 de agosto pasado. Con gran esfuerzo, el Colegio logró convocar a una especialista “de primera” en estas cuestiones difíciles y apasionantes con que nos desafían los hijos.

Leer más »

Iniciación de las Jornadas de Historia.

El proyecto “JORNADAS DE HISTORIA ARGENTINA” se puso en marcha hace quince años por iniciativa del Dr. Claudio Rossi acompañado por el Departamento de Historia y sumados alumnos de VI año de Nivel Secundario

Leer más »